Entradas

Mostrando entradas de 2015

Intenso

Creo que uno de los males de la humanidad sin duda es no vivir intensamente. Hay gente que tiene miedo a la muerte, no se muy bien el motivo. Ellos justifican su miedo diciendo que no saben que hay más allá y que ello les atemoriza, a veces ese miedo no les deja dormir y a otras personas no les deja vivir. Que paradójico ¿no? que lo que no te deje vivir en vida sea la muerte, pero en realidad lo que no te deja la muerte es continuar. En realidad, no es no tenerle miedo a la muerte, lo que de verdad debería preocuparnos es  el miedo que tenemos a vivir. Porque si viviéramos cada día como si fuera el último, todo se resumiría en una palabra: intenso.

365

Sinceramente creo que las particularidades nos hacen seres únicos y geniales. Tengo un amigo al que le encantan los aviones y los aeropuertos. Aunque no comparto su amor por los primeros, si que me encantan los segundos. Adoro los lugares donde miles de vidas se cruzan durante unos instantes, para mi es algo mágico. Miles mejor dicho millones de personas con el traqueteo de sus maletas, ese " tra tra" ¿ lo oís?. En esas maletas está lo más esencial de sus vidas, lo que necesitan para poder sobrevivir y sobre todo lo que llevan consigo es su nube. Me encanta esta metáfora es perfecta para definirnos ¿verdad?. Decirme que la veis en sus ojos, en sus sonrisas, en sus gestos, en su ropa, en su maleta.  Otro lugar que me apasiona son la rotondas, podría pasarme media vida allí mirando nubes, sin perder detalle de las borrascas y anticiclones particulares.  He llegado a la conclusión de porque me gustan tanto esos dos lugares. Veréis, se trata del tiempo que pasamos en ellos y de...

Golodrinas

Las golondrinas se van alejado de la civilización conocida y suponemos que es sinónimo de que se va terminando esta genial etapa que es el verano. Se concentran juntas y empiezan a volar unas detrás de otras avisándose de que es hora de cambiar de aires. Yo también tengo que mudar de piel, pero antes de hacerlo quiero escribir algo que tengo en mente. Se trata de una historia que sucedió en algún metro de algún lugar del mundo, donde un grupo de perfectos desconocidos con su nube de problemas particulares se juntaron.  El tiempo para ellos se detiene dentro de ese vagón de metro. Las golondrinas ya se han ido de mi jardín, tal vez yo también debería de irme. Los colores del cielo van descendiendo hasta la mayor oscuridad. Esta época del año es extraña porque arañamos con fuerza las últimas semanas de Agosto pero sinceramente yo siempre he creído en Septiembre. 

NO

Puede que nos sirva de nada esto o puede que si, pero a veces es bueno aprender de los errores de los demás. Hay veces que unas palabras lo valen todo. Un: " Tú no vales" es suficiente para arruinarle la vida a alguien. Lección de vida: nuca dejéis que nadie os diga lo que sois capaces o no de hacer. Seguir luchando por lo que queréis, puede que no seáis los mejores e incluso puede que seáis malísimos, ¿quien dijo que para hacer algo haya que ser el mejor? Decirles NO Gritarles NO Exigirles NO Hacer lo que os salga mejor del corazón, lo demás son solo números.

Un banco por encima de sus posibilidades

"Vivieron por encima de sus posibilidades" ¿Cuantas veces hemos oído esta frase ya? Yo demasiadas, ha llenado y sobrepasado el cupo. Familias desahuciadas en la bancarrota que se han quedado en la calle y además ven a sus políticos como les señalan con el dedo y les dicen: " Han vivido por encima de sus posibilidades". Por tanto, el derecho a una vivienda digna está por "encima" de una parte de la sociedad. Vamos al lado opuesto, vamos a los bancos. Una gran parte de ellos también han llegado a la bancarrota pero por desgracia nadie les dijo:   " No podemos darle el dinero de los contribuyentes, no podemos rescatarles, han vivido por encima de sus posibilidades"

El ermitaño

Admiro al ermitaño. No es un tipo de admiración muy explicable. Lo admiro por el poder que tiene al vencer la necesidad humana de vivir en sociedad. Para mi un ermitaño no es solo aquel que vive en un lugar alejado del mundo, en un lugar remoto como una isla desierta  o en lo alto de un montaña. Un ermitaño es una persona que vive sola, que aprende y elige vivir sola, porque tal vez en la sociedad se sentía aun más solo.  Así que hoy cuando vayas por la calle fíjate bien, porque a tu alrededor puede que haya algún ermitaño.

1 de 365

Del ajedrez aprendí una cosa, la mejor defensa es el mejor ataque. Ese ataque empieza con un  buen comienzo como todas las grandes historias. Así que así hemos salido con mentalidad de vencedores y no de vendidos, dispuestos a atacar al rey, a darle jaque hasta que se convierta en mate. Pero ten cuidado, no vaya a ser que con la euforia te coman tu rey.